SINOPSIS
Este libro nos muestra un pueblo dividido por la avaricia y la cobardía confundida con la bondad y el terror que hay en cada ser humano. Cuenta en unos días en la vida de una joven la cual es elegida por el Mal para contestar la eterna pregunta ¿el ser humano es bueno o malo?, de la batalla infinita entre el Bien y el Mal, hasta donde es capaz de llegar un hombre con tal de obtener dinero y poder. La justicia de Dios y la manera conveniente de afrontar nuestros miedos y pánicos para poder llegar a lograr los sueños que en realidad tiene nuestro corazón sin perder la fe en Dios y la creencia de que siempre hay una esperanza.
COMENTARIO: Este es uno de mis libros favoritos, pues, ha cambiado mi percepción de las cosas, en el se cuestiona la amabilidad de los habitantes de Viscos, puesto que explica que en esta comunidad es confundida la bondad, amabilidad,etc., con la cobardía y temor que tenemos de levantar la voz, por que siempre habrá una orca, aunque sea invisible, que nos obligue a comportarnos de manera “adecuada”, yo más bien pienso que no es “adecuada” la palabra correcta, sino, los prejuicios y las normas que nos han impuesto a cada uno de nosotros desde el primer día que llegamos a este mundo, porque desde ese instante fuimos o nos hicimos parte de la sociedad. En este libro las palabras que usan para decir lo anterior son: "El papel de alma caritativa corresponden a los que tienen miedo de tomar decisiones en la vida siempre es mucho más fácil creer en la propia bondad que enfrentarte a los demás y luchar por tus derechos.”
Y más aún, hay personas que se han liberado de la orca, pero… lo han hecho de manera tan radical, que no pudieron acostumbrase al cambio, no pudieron razonar, pensar y disfrutar de la libertad que han obtenido, que se volvieron no temerosos de Dios o del hombre. O tal vez los ha dominado la codicia o el sentimiento de ser respetados por otros, cuando en realidad no es respeto, solo es… temor.
Link para leer en PDF: http://bibliotecavirtualut.suagm.edu/pcoelho/pc/El_Demonio_Y_La_Srta_Prym.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario